
Existe un área dentro del Proyecto Ergos que es menos conocida por el gran público. Se trata de su pata social y de trabajo comunitario que abarca varios proyectos socioeducativos y de trabajo con colectivos vulnerables.
Nuestras últimas noticias
Taller Prelaboral de Cocina y Restauración
Estamos muy felices de la magnífica iniciativa que estamos...
Acuerdo formativo con Ibarburu CF
¡Nos llena de orgullo anunciar que hemos firmado un...
¡Hola, mundo!
Iniciamos nuestra primera entrada del blog de la nueva...
Misión – Visión
Esta figura de Ergos se enmarca jurídicamente dentro de la Cooperativa Sin Ánimo de Lucro Proyectos Educativos EIPO Soc. Coop. And. De Interés Social.
Estos proyectos se realizan apoyados por los fondos propios que se destinan de actividades formativas que desarrollamos en ERGOS FP y de la colaboración con otros agentes sociales público-privados con los que emprenden proyectos que impactan sobre necesidades sociales de nuestro entorno local y/o global.


Se gestiona el Hogar Jana y un proyecto para centros educativos que promueve la cooperación al desarrollo
Una de las áreas más importantes que desarrolla Proyecto Ergos, en su vertiente social, es la de atención a personas en situación de refugio o asilo. En este sentido, con la colaboración de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) se está gestionando el Hogar Jana, en el que se da servicio a personas migrantes que se encuentran en su proceso de solicitud de la condición de refugiadas.
«No solo damos comida y alojamiento, atendemos a las personas de manera integral»
Este proyecto está sustentando en dos materiales, que son un documental y un cuento educativo. Está realizado en colaboración con ACES-Andalucía, asociación de centros educativos de enseñanza de economía social de toda Andalucía.
Más información: http://sonriexafrica.aces-andalucia.es.
Este proyecto de acogida está tomando relevancia en Dos Hermanas por el impacto social y educativo que está conllevando en la localidad.

Ergos cuenta con los proyectos de Deporte Inclusivo y Aula TEA para personas con autismo.
Una de las áreas que integran la rama social del Proyecto Ergos es la atención a la diversidad funcional, donde ya lleva varios años en los que, con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas, se gestionan proyectos para la comunidad con autismo.
Uno de ellos es el de Deporte Inclusivo. Una actividad deportiva inclusiva en la que sus profesionales, conjuntamente con alumnado de Ergos FP y voluntariado, gestionan una escuela deportiva municipal de la Delegación de Deportes. Esto ha posibilitado que niños y niñas con TEA tengan ahora la oportunidad de disfrutar de actividad física y ocio como el resto de la ciudadanía de Dos Hermanas.
También cuenta con un Aula TEA, un ambicioso proyecto que se presentó a la Delegación de Bienestar Social y que da respuesta a necesidades terapéuticas y de personas con Trastorno del Espectro Autista. Lo que se genera, además, es un servicio municipal de conciliación de la vida familiar y laboral.
Posibilitando, por tanto, dar respuesta a las numerosas necesidades que por tanto, dar respuesta a las numerosas necesidades que esta comunidad precisa.
Ergos es referente andaluz en esta metodología en el que el alumnado aprende y realiza un servicio a la sociedad.
El proyecto formativo del Proyecto Ergos es referente en el compromiso social y solidario, uniendo dicho valor al perfil profesional y competencia de salida de su alumnado. Es decir, se generan contextos de aprendizaje donde el alumnado aprende mientras realiza un servicio a la comunidad, implicándose en el entorno inmediato y/o global, potenciando una actitud crítica y proactiva. Es decir, sus alumnos y alumnas entrenan las destrezas y aprendizajes de su respectivo título profesional, pero a la vez lo hace tomando conciencia de su realidad y todo lo que puede hacer por los demás con ese aprendizaje que está adquiriendo. Esta implicación emocional que se posibilita hace que su aprendizaje sea mucho más emprendedor, práctico y eficaz. Se crea una espiral de aprendizaje, habilidades sociolaborales y generación de redes que multiplican las competencias y experiencias que el alumnado se lleva en su mochila.

Orientación para la certificación profesional y BECAS
Desde los orígenes de Ergos, se ha venido realizando una labor social de orientación educativa y vocacional, apoyando a personas a iniciar sus proyectos profesionales e itinerarios de vida laboral. Compartiendo su conocimiento sobre el sistema reglado y catálogo de titulaciones y certificados de profesionalidad. En definitiva, intentando guiar a las personas en el abanico de oportunidades, recursos y posibilidades que la administración pública o entidades sociales ofertan.
Conectados toda esa labor con una nutrida relación con diferentes entidades en forma de BECAS que ayudan a personas en situación vulnerable a continuar con su formación.

Dónde estamos
Calle Padre Fernando Trejo 8-10, Dos Hermanas
Teléfonos de contacto
609072088
Mail de contacto
social@ergosfp.com
Ergos Social cuenta con 3 grandes áreas
Atención a la diversidad funcional
Desarrollamos programas socioeducativos, terapeúticos y lúdicos para la inlcusión y respiro familiar de personas con TEA, así como la promoción de la formación profesional para personas con diversidad funcional
Atención a personas en situación de refugio y asilo y cooperación al desarrollo
Gestionamos dos espacios de acogida de personas en situación de solicitud de asilo en el que atendemos a más de 50 personas
Labor social de orientación educativa y vocacional y acceso a la FP a colectivos vulnerables
Implementamos iniciativas de orientación educativa y becas conveniadas con entidades sociales para favorecer el acceso a FP a personas en situaciones de vulnerabilidad.
Conoce nuestros 4 grandes pilares de trabajo